¿Qué es el servicio NOTE? ¿Cómo darse de alta en el servicio NOTE?

El servicio NOTE te permite recibir por medios electrónicos las notificaciones de la Administración de la Comunidad de Madrid.

Para darte de alta en el denominado servicio de Notificación Telemática de la Comunidad de Madrid, también conocido como servicio NOTE, debes seguir algunos pasos que te serán de gran utilidad para agilizar dicha gestión.

En el caso de que   seas el representante legal de una compañía o la persona física, será fundamental  para que puedas darte de alta en el servicio NOTE,  poseer el respectivo certificado digital o el certificado clave. Dicho requerimiento se puede obtener a través de la  Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y sus respectivos enlaces.

En este sentido, el sistema ofrecido por la administración autonómica para recibir notificaciones a través de vías electrónicas sustituirá los envíos realizados por medio del correo postal.

¿Cómo hacer la inscripción en el servicio NOTE de Madrid?

Para inscribirte en el servicio de Notificación Telemática (NOTE), aparte del certificado digital, también es fundamental contar con una  clave permanente, pin o DNI, para que puedas acceder al servicio.

Posteriormente, debes llenar un formulario con tu información personal y respectivo correo electrónico donde te serán  enviadas las notificaciones oficiales de la Comunidad de Madrid.

De manera opcional, también puedes proporcionar tu número telefónico para que te envíen un mensaje de texto cuando haya una notificación por parte de la administración.

Dicho correo electrónico, una vez abierto, contará con una vigencia indefinida  a excepción de los casos sobre revocación del titular, defunción o eliminación de la personalidad jurídica (empresas o compañías). En este sentido, y  de pasar tres años sin ser utilizado, dejará de estar operativo.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el servicio NOTE de Madrid?

Una de las grandes ventajas de hacer uso del servicio de Notificaciones Telemáticas NOTE, bien sea para personas físicas o para compañías, es que permite a la administración enviarte información a cualquier hora del día.

Asimismo, y una vez recibas la notificación en el correo electrónico respectivo, tendrás acceso al mensaje y su contenido por un lapso de 10 días naturales.

Al transcurrir este tiempo si no abres la información, será considerada por el ente emisor como una “comunicación rechazada”, que será legítima para cualquier efecto, excepto que puedas justificar el contexto técnico que te impidió tener acceso al contenido en el lapso determinado.

¿Qué clase de información puedes recibir en este correo electrónico?

Es indispensable que sepas que el correo electrónico que proporciones al darte de alta en el servicio NOTE, será el medio de acceso para que la Comunidad de Madrid se comunique contigo y te haga llegar las notificaciones oficiales correspondientes a los distintos procedimientos ya iniciados previamente con la administración.

Cuando recibes el correo, tienes que firmar el respectivo acuse de recibo utilizando el certificado digital que permanece instalado en tu navegador.

 ¿Cómo saber cuándo has recibido una notificación del servicio NOTE?

Puedes saber si tienes notificaciones del servicio NOTE ingresando a tu correo electrónico cualquier día de la semana durante las 24 horas.

Sin embargo, adicionalmente el servicio NOTE te envía un aviso al correo electrónico, así como un mensaje de texto al móvil, en el caso de que lo hayas proporcionado, donde te indicará que tienes la notificación en tu dirección electrónica.

¿De qué manera la administración da seguimiento a la notificación?

Una  notificación  se enviará a manera de copia telemática  al correo de la administración con la información que se menciona a continuación:

  • Puesta a disposición: se indica la fecha en que estuvo disponible la notificación en el correo electrónico.
  • Aviso de recibo: se muestra la hora y la fecha en que fue rechazada o leída por el destinatario dicha notificación.
  • Rechazo automático: ocurre cuando han pasado 10 días naturales desde el momento de la puesta a disposición de la notificación, si el ciudadano la rechazó o no la leyó.

Es recomendable que los diferentes trámites legales a ejecutar de forma virtual, los realices través de los portales oficiales de los organismos competentes, dependiendo de cada caso y solicitud específica.

Botón volver arriba