cita previa sepe madrid

Pedir cita previa SEPE en Madrid

La solicitud de la cita previa en el SEPE en Madrid es posible realizarla a través de internet o por vía telefónica, pues es un requisito indispensable para asistir a la oficina de Servicio Público de Empleo de Madrid conocido anteriormente como INEM hasta el año 2003, cuando comenzó a llamarse SEPE.

El SEPE, además de encargarse de tramitar todas las prestaciones por desempleo, también oferta cursos de orientación y formación profesional, al tiempo que favorece las ofertas de empleo en las oficinas SEPE de Madrid.

Tabla de contenidos
  1. ¿Cómo solicitar una cita previa en el SEPE en Madrid?
  2. ¿Cómo se puede pautar cita por Internet para asistir al SEPE en Madrid?
  3. ¿Cómo se hace el proceso de anulación de la cita previa en el SEPE por internet?
  4. Pide una cita para el SEPE en Madrid por vía telefónica
  5. ¿Cómo se puede contactar al SEPE?
  6. ¿Para qué se requieren las citas en el SEPE?

¿Cómo solicitar una cita previa en el SEPE en Madrid?

Hoy en día existen dos mecanismos a través de los cuales es posible pedir la cita en el SEPE: por la plataforma electrónica de la institución o por vía telefónica. Aun así, la recomendación en este caso es llevar a cabo todos los procedimientos a través de internet.

Para esto es necesario entrar directamente en la web del SEPE, siempre que se cuente con el DNI electrónico o el certificado digital.

Cuando no se tienen los certificados, se pueden solicitar por medio de un formulario dispuesto por el SEPE, donde también es posible pedir la prestación por desempleo y el resto de subsidios que proporciona esta institución.

¿Cómo se puede pautar cita por Internet para asistir al SEPE en Madrid?

 

Para obtener una cita previa en el SEPE por medio de la página web de la institución es muy importante seguir unos pasos bastante sencillos como los que describimos a continuación:

  • Entra en la plataforma digital del Servicio Público de Empleo Estatal
  • Pulsa directamente en el botón “Personas” y luego en “Cita previa”
  • Después se oprime en “Iniciar Solicitud”
  • Se ingresa el código postal, el DNI, el NIE o el NIF y elige el tipo de trámite que se realizará
  • En la ventana siguiente se colocan los datos personales y se oprime “Aceptar”
  • Se elige la fecha más conveniente para el día de la cita en la oficina del SEPE
  • Se coloca el número de teléfono de contacto, el correo electrónico y se confirma.

Después de hacer esto automáticamente llega un mensaje de texto o un correo electrónico de confirmación de la cita, que se puede imprimir fácilmente desde la ventana del navegador. Debe anotarse el código de verificación para consultas futuras.

Si quieres más información accede al artículo: "Pedir cita SEPE Madrid por internet"

¿Cómo se hace el proceso de anulación de la cita previa en el SEPE por internet?

Si después de haber hecho la cita previa para el SEPE es necesario anularla, se tienen que seguir estos pasos:

  • Entrar en la plataforma en línea del SEPE y oprimir en “Personas” y después en “Cita previa”.
  • Se oprime el botón identificado como “Anulación de cita”
  • Se coloca el DNI, la fecha de la cita y se oprime “Confirmar”

De esa manera se hace la anulación de la cita y se abre las posibilidades para hacer una nueva solicitud en la fecha que sea más conveniente para el usuario.

Pide una cita para el SEPE en Madrid por vía telefónica

Actualmente se puede solicitar la cita para el SEPE en Madrid por vía telefónica a través del número 91 273 83 83, (Ver web) . Esto se puede hacer en un horario de 24 horas, de lunes a domingo, pues es una línea dispuesta para todos los Madrileños que quieran hacer algún trámite en el SEPE.

La solicitud por teléfono se hace de manera muy fácil: una vez que se marca el número de teléfono se pulsa el número correspondiente a la opción más adecuada para el trámite que se desea realizar.

Después de esto se coloca el número postal, así como en número de DNI, de NIE o NIF y la letra correspondiente al documento.

Al finalizar este proceso es necesario anotar la hora y el día que asigna la institución para asistir a la cita y realizar el trámite requerido.

¿Cómo se puede contactar al SEPE?

Hoy en día el Servicio Público de Empleo de España cuenta con dos números telefónicos a través de los cuales es posible establecer un contacto con la institución para hacer consultas y aclarar dudas.

Teléfonos disponibles para empresas y particulares

El número telefónico al que pueden llamar los trabajadores es el 901-119-999. A través de esta vía se pueden tramitar todos los procedimientos relacionados con las prestaciones por desempleo, solicitar información acerca de los cursos de formación o la manera para obtener los certificados de empleo.

Por otra parte, el teléfono a través del cual pueden comunicarse las empresas es el 901-010-121. Desde allí es posible gestionar la solicitud de cursos de formación, publicar altas y bajas, hacer publicaciones de ofertas de empleo, la formación dual, los certificados de experiencia profesional, el ERES, el ERTE.

Teléfonos de las Oficinas de Empleo por cada provincia

Si estás fuera de Madrid y quieres hacer un trámite por teléfono en el SEPE. Os dejamos un listado de teléfonos con sus respectivas provincias.

Álava945 750 579
Albacete967 750 579
Alicante965 000 579
Almería950 750 579
Ávila920 750 779
Badajoz924 990 579
Baleares971 980 779
Barcelona936 190 579
Burgos947 750 879
Cáceres927 750 579
Cádiz956 992 579
Castellón964 750 579
Ciudad Real926 990 579
Córdoba957 990 579
Coruña981 995 579
Cuenca969 750 579
Girona972 068 679
Granada958 900 879
Guadalajara949 750 979
Gipuzkoa943 980 579
Huelva959 750 579
Huesca974 750 579
Jaén953 990 579
León987 990 579
Lleida973 990 479
La Rioja941 750 579
Lugo982 750 779
Madrid910 504 579
Málaga952 998 679
Murcia968 991 579
Navarra948 990 579
Orense988 750 579
Asturias984 751 579
Palencia979 990 579
Las Palmas928 990 579
Pontevedra986 981 579
Salamanca923 750 579
Tenerife922 990 579
Cantabria942 990 579
Segovia921 750 579
Sevilla955 563 579
Soria975 750 579
Tarragona977 990 979
Teruel978 990 579
Toledo925 990 579
Valencia963 085 779
Valladolid983 990 979
Bizkaia944 506 579
Zamora980 750 579
Zaragoza976 998 979
Ceuta956 984 979
Melilla952 990 779

¿Para qué se requieren las citas en el SEPE?

La solicitud de cita para el SEPE se hace para poder tramitar en la institución los subsidios, las prestaciones por desempleo, hacer consultas sobre el estado de la prestación, solicitar la prestación contributiva, cambiar datos, cobros, sanciones, entre otros.

Foto del avatar

Perla

Hola, me llamo Perla Camero y soy periodista especializada en el ámbito laboral y el emprendimiento. Actualmente, tengo el placer de trabajar como redactora en 'Ofertasempleomadrid.com', un portal de empleo donde me encargo de elaborar noticias y artículos sobre oportunidades de empleo, consejos para encontrar trabajo y herramientas útiles para mejorar el desempeño laboral.

Ver más ofertas de trabajo en Madrid

Subir