El Hospital Universitario Ramón y Cajal (HURyC) es un centro sanitario público especializado en la atención de la salud de la comunidad. Se encuentra en Madrid, España y es uno de los hospitales más importantes de la región. El HURyC ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluyendo consultas externas, pruebas diagnósticas, tratamientos médicos y quirúrgicos y unidades de hospitalización. El hospital cuenta con un equipo altamente capacitado de médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud, y utiliza las últimas tecnologías para brindar atención de alta calidad a sus pacientes.
El HURyC es conocido por su compromiso con la investigación médica y la educación médica continua, y es un lugar frecuentado por estudiantes de medicina y residentes en busca de formación y desarrollo profesional.
Si vives en Madrid y quieres formar parte de uno de los Hospitales dependientes de la comunidad sanitaria, en nuestro artículo te enseñamos paso a paso cómo enviar el currículum al Hospital Universitario Ramón y Cajal, conocerás un poco sobre su equipo de trabajo, requisitos que debes reunir para poder aplicar a puestos sanitario o no sanitario, ofertas de empleo, sueldos, beneficios y contacto.
¿Cómo enviar el currículum al Hospital Universitario Ramón y Cajal?
- Si ya tienes una cuenta en el Portal de empleo de la comunidad de Madrid accede e identifícate.
- Una vez dentro podrás ver las vacantes disponibles que han publicado.
- O entra al la Bolsa de empleo Hospital Universitario Ramón y Cajal.
- Encontrarás los enlaces y correos para solicitar la información de la bolsa de empleo para el personal no sanitario, personal facultativo y personal de enfermería.
- Recuerda tener un Cv personalizado con toda la información de contacto y personal como dirección de domicilio actual, código postal, número telefónico, email, nombre completo y apellido, fecha de nacimiento, estudios finalizados, si tienes especialidades o máster en la medicina u otra carrera superior universitaria, menciona sobre tu experiencia laboral y anteriores empleos en trabajando en el sector de la salud pública y el porqué quieres unirte al equipo sanitario del Hospital Universitario Ramón Cajal.
- Si eres recién graduado o aún estás estudiando alguna carrera de las que demandan en el Hospital Ramón Cajal, dale clic al siguiente enlace de acceso al portal de formación y consigue toda la información que estás buscando.
Hospital Universitario Ramón y Cajal y su equipo de trabajo
Hay dos grandes ejes que rigen las actividades diarias en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, la investigación, pilar fundamental para el desarrollo y el futuro de la biomedicina, y sobre todo, la calidad en todos sus servicios, donde la misión de sus trabajadores sanitarios o no sanitarios, es mantener la visión y valores que los identifica.
Su equipo de trabajo está conformado por 4953 personas, hombres y mujeres inspirados por el compromiso, respeto, trabajo grupal y humanismo, que busca siempre la orientación hacía el paciente de forma equitativa, eficaz, creativa y responsable. Es por ello que constantemente ponen en marcha proyectos humanitarios de asistencia sanitaria.
El Hospital Universitario Ramón y Cajal dispone de una amplia cartera de ofertas asistenciales provista de servicios y unidades como dirección de enfermería, servicios quirúrgicos, servicios médicos y servicios centrales. Actualmente disponen de unidades de cirugía mayor ambulatoria, de patología mamaria, fibrosis quística y unidad de rehabilitación cardiaca.
Y como reconocen la importancia de contratar personal cualificado con vocación a la medicina, es que cuentan con una fundación biomédica donde realizan desde estudios, ensayos e investigación clínica para las diversas patología presentes en la sociedad que habita la comunidad de Madrid.
Requisitos
- Ser humanista y tener vocación por la medicina.
- Tener nacionalidad española o en caso de tratarse de una persona extranjera, contar con permiso permanente.
- Conocer los valores que identifican a su equipo de trabajo.
- Ser una persona paciente, alegre, servicial y comunicadora.
- Homologación del título de medicina.
- Tener experiencia profesional en anteriores empleos no sanitarios, facultativos o de enfermería.
- Disponibilidad de trabajar turnos extras en momentos de urgencias sanitarias.
- Predisposición de aprender en caso de no tener previa experiencia para el puesto que desea ocupar.
- Saber trabajar en equipo.
- Tener grado de enfermería acreditado y homologado.
- No haber estado suspendido por malas prácticas médicas.
Ofertas de empleo
- Personal de limpieza y mantenimiento técnico.
- Porteros.
- Choferes.
- Camilleros.
- Medicos.
- Medicos especialistas.
- Biólogos.
- Farmaceúticos.
- Químicos.
- Radiolfísicos.
- Enfermeros.
- Fisioterapeutas.
- Técnicos de laboratorios.
- Auxiliares de enfermería.
- Técnicos de anatomía patológica.
- Técnicos de radiodiagnóstico.
- Personal legal y administrativo.
- Personal logístico.
- Recursos humanos.
- Personal de docencia, investigación y desarrollo.
- Atención al paciente.
- Área de archivo e historias médicas.
Sueldos y beneficios
Los sueldos dependerán del cargo y responsabilidad una vez seas contratado por el personal de recursos humanos para ejercer como profesional sanitarios, como personal no sanitario, de enfermería o facultivo la vacante disponible.
Los biólogos, radiofísicos, químicos y médicos pueden ganar entre 1.400 y 1.800 euros al mes, que irá en aumento con el pasar del tiempo dentro de la institución y la experiencia obtenida del mismo. Por otra parte, los enfermeros, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, técnicos de anatomía patológica y de laboratorio ganan entre 35.000 y 50.000 euros anuales.
El personal no sanitario como los responsables del aseos y mantenimiento de la instalación, camilleros, porteros, choferes, entre otros, ganan entre 1.100 y 1.200 euros al mes. Mientras que el personal administrativo y legal ganan mensualmente entre 1.300 y 1.800 euros.
Contacto general con el Hospital
Puedes hacer contacto con atención al usuario Hospital Universitario Ramón Cajal, llamando al número telefónico 913 368 000, donde te podrán atender todos los días de la semana durante las 24 horas. O si prefieres escribir un email, hazlo a la siguiente dirección [email protected].