El Hospital Príncipe de Asturias es una institución sanitaria que pertenece al (SERMAS) servicio madrileño de la comunidad de Madrid, que ofrece desde asistencia sanitaria especializada, presta servicios de formación continua a todo sus personal, además de contar con una fundación de investigación que permite a residentes y personas facultativas del hospital, la capacitación profesional a través de tesis doctorales, reconocimientos y estancias en otros centros.
Si vives en Madrid y quieres formar parte de uno de los mejores centros de asistencia sanitaria, en nuestro artículo te enseñamos cómo enviar el currículum al Hospital Universitario Príncipe de Asturias, conocerás un poco sobre su equipo de trabajo, requisitos que debes reunir, ofertas actuales de empleo, sueldos, beneficios y contacto.
¿Cómo enviar el currículum al Hospital Universitario Príncipe de Asturias?
- Entra al portal de Recursos Humanos Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
- Dale clic a “bolsa de contratación temporal”
- Mira las secciones y escoge la de tu interés.
- O también encontrarás la opción de “acceder a las últimas ofertas de los centros sanitarios que pertenecen a la comunidad de Madrid” o si prefieres, enviar tu CV personalizado con tu información personal, de contacto, académica y laboral a la siguiente dirección de correo electrónico [email protected] indicando el porqué quieres formar parte del equipo sanitario del Hospital Príncipe de Asturias.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias y su equipo de trabajo
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, tiene como objetivo, garantizar el bienestar de la salud de los residentes de la comunidad de Madrid, atendiendo a niños, jóvenes y adultos mayores, tratando las diversas patologías presentes.
Actualmente su instalación Hospitalaria dispone de 505 camas para hospitalización, cuenta con 30 consultorios de día para asistencia psiquiátrica, 18 para atención general de día, 3 salas de paritorio, 14 unidades de quirófano.
Su equipo sanitario está conformado por aproximadamente 2.556 personas que se distribuyen de la siguiente forma, 550 trabajadores no sanitarios, 5 terapeutas, 10 de equipo directivo, 34 fisioterapéutas, 139 especialistas técnicos, 497 auxiliares para servicios de enfermería, 658 enfermeros, 28 matronas y 635 profesionales médicos.
Por otra parte su cartera sanitaria ofrece servicios en la diferentes especialidades como alergología, anatomía patológica, ginecología, urología, cardiología, psiquiatría, nefrología, neonatología, neurología, farmacología clínica, nutrición y endocrinología, dermatología, cirugía general, bioquímica clínica, pediatría, oftalmología, obstetricia, otorrinolaringología, traumatología, oncología, radiodiagnóstico, rehabilitación, entre otras.
Requisitos
- Haber finalizado carreras universitarias relacionadas a la medicina, administración, estadísticas, comunicación, física, química, biología, ingeniería en sistemas, o tener grado aprobado como técnico superior en enfermería, radiología, entre otras.
- Tener título homologado.
- Estar estudiando en la facultad de medicina de la Universidad de Alcalá en Madrid.
- Saber trabajar en equipo.
- Disponibilidad y predisposición para trabajar en momentos de emergencias sanitarias.
- Conocer los valores que identifican a la institución y todo su personal sanitario.
- Tener vocación por la medicina y por ayudar a los demás.
- Ser una persona paciente, alegre, amable, proactiva, responsable, servicial, y comunicadora.
Ofertas de empleo
- Personal no sanitario administrativo y legal.
- Departamento de archivo e historias médicas.
- Recursos humanos.
- Personal no sanitario de limpieza y mantenimiento (camilleros, choferes y porteros)
- Personal médico técnico como (enfermeros, radiólogos, fisioterapeutas y bionalístas)
- Patólogos forences.
- Médicos generales y especialistas.
Sueldos y beneficios
Los sueldos siempre van a depender de la especialidad, experiencia y profesionalismo de cada uno, ya que el personal no sanitario encargado del mantenimiento, limpieza, vigilancia y atención hospitalaria ganan mensualmente entre 1.000 y 1.200 euros, los técnicos ganan 1.300 euros que por antigüedad y especialidad pueden alcanzar los 1.500 euros al mes. Mientras que los médicos generales ganan anualmente entre 35.000 y 40.000 euros y los especialistas pueden llegar a ganar al año hasta 60.000 euros o más.
Los beneficios que garantizan a todos sus contratados, temporales o fijos, permiten que gocen de turnos flexibles, días de descanso, permisos temporales, seguros sociales, además de planes de formación para residentes, recién graduados y especializaciones.
Contacto general
Si deseas comunicarte con atención al usuario Hospital Universitario Príncipe de Asturias, para resolver dudas o hacer preguntas, hazlo llamando al número telefónico 913 387 714 o al 913 387 677. O si lo prefieres, escribe un email a la siguiente dirección [email protected]