escuela adultos inmigrantes madrid

Escuelas de adultos para inmigrantes en Madrid

La Escuela de Adultos para inmigrantes es la vía destinada para aquellas personas que desean continuar su formación académica sin dejar de cumplir con las obligaciones que una autorización de trabajo y residencia implica.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué es un CEPA? 
  2. Ingreso de personas con 16 años de edad
  3. ¿Qué niveles educativos abarcan los CEPA? 
  4. ¿Cómo es la enseñanza a distancia en los CEPA? 
  5. ¿Cómo es el régimen semipresencial? 
  6. ¿Dónde están ubicados los CEPA en Madrid? 

¿Qué es un CEPA? 

Los Centro de Enseñanza para Adultos (CEPA) son espacios destinados a personas mayores de 18 años de edad, quienes tengan  el interés o la necesidad de continuar su formación académica sin dejar de trabajar.

La enseñanza de estos centros está ajustada a los requerimientos del adulto, con horarios que pueden compaginar con el desempeño de sus actividades dentro de la empresa que le contrató y la vida en familia.

Ingreso de personas con 16 años de edad

Existe una excepción bajo la cual una persona con 16 años de edad puede ingresar a la escuela de adultos. Y es la de aquellos jóvenes que se encuentran en territorio español por un contrato de trabajo. También se aplica a los deportistas de alta competencia.

¿Qué niveles educativos abarcan los CEPA? 

Los CEPA abarcan desde la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) hasta la formación profesional de técnico superior según la oferta de los Institutos de Educación Superior (IES).

Formación que ofrecen los CEPA de Madrid 

Especial para inmigrantes: cursos de español 

Si eres procedente de un país en donde no se habla español, los CEPA tienen a disposición cursos de español para extranjeros, permitiéndote adquirir las nociones básicas del idioma y continuar tus estudios.

Enseñanza básica 

Se divide en dos niveles: el Nivel Inicial I y el Nivel Inicial II, que según los requerimientos del alumno pudieran abarcarse en uno o dos años académicos. La finalidad es que el estudiante adquiera los conocimientos indispensables para su avance personal y la obtención del título en la ESO.

Educación Secundaria para adultos 

Luego de aprobar el nivel básico existe la posibilidad de continuar y alcanzar la graduación en la ESO.

Para lograrlo debes superar sus dos niveles. Cada uno de 35 semanas durante el año académico.

Los mismos están divididos en tres aspectos: el relativo al científico y tecnológico;el social y el comunicacional.

En esta etapa puedes recibir formación de manera presencial, semipresencial o a distancia.

Luego de obtener el título puedes continuar tus estudios en Bachillerato, formación profesional de grado medio, enseñanzas deportivas o artes plásticas y diseño.

Preparación para otras enseñanzas 

Con los cursos de preparación a otras enseñanzas perfeccionas tu cualificación, lo que significa la apertura a futuras promociones dentro del trabajo y la oportunidad de proseguir estudiando en un nivel superior.

Los cursos están divididos en dos categorías: las Enseñanzas Técnico-Profesionales, que comprende el Curso de Acceso a Formación de Grado (en dos fases: general y específica); y las Enseñanzas para el Desarrollo Personal y Participación, que imparte el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

La información acerca de los CEPA que imparten estos cursos la puedes obtener en estas direcciones electrónicas:

Curso de Acceso a Formación de Grado Superior (fase general y específica) https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/cepa_relacion_de_centros_-_acfgs_especificas.pdf

Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/cepa_acceso_a_la_universidad_mayores_de_25_anos.pdf

Formación profesional básica 

Para los mayores de 18 años sin título de formación profesional o con estudios secundarios sin finalizar existen los ciclos de formación profesional básica.

En la Comunidad de Madrid los CEPA de Madrid dictan los cursos de:

  • Servicios Comerciales.
  • alojamiento y lavandería.
  • Informática y comunicaciones.
  • Panadería y pastelería.
  • Cocina y restauración.
  • Agrojardinería y composiciones florales.
  • Peluquería estética.
  • Electricidad y electrónica

Para profundizar en la información anterior visita el website https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/oferta-formativa-educacion-personas-adultas-cepa

¿Cómo es la enseñanza a distancia en los CEPA? 

La enseñanza a distancia mediante soporte telemático tiene el objetivo de servir a quienes no pueden asistir a clases diariamente.

Existen dos modalidades: la secundaria para adultos y el sistema de Aulas Mentor.

En el primer tipo, el contenido está estructurado igual que en el régimen presencial y funciona combinando horas lectivas presenciales con actividades a distancia que son evaluadas por un tutor.

El segundo tipo, se trata de formación a distancia que se efectúa por medio de un soporte telemático y que ofrece más de 100 cursos para escoger. Estos se realizan en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

¿Cómo es el régimen semipresencial? 

El régimen semipresencial en la educación secundaria para adultos está concebido para alumnos que, debido a diversas causas, no puede hacer acto de presencia en las aulas durante el año académico completo. El sistema combina clases presenciales y virtuales.

Las horas presenciales son de cumplimiento obligatorio. En total son 8 semanales y se estructuran así:

  • 3 horas presenciales para el Ámbito de Comunicación.
  • 3 horas destinadas a lo Científico-Tecnológico.
  • 2 horas ocupadas en lo referente al Ámbito Social.

Las horas virtuales se llevan a cabo en un aula virtual con los mismos contenidos del régimen presencial y a distancia.

¿Dónde están ubicados los CEPA en Madrid? 

La Comunidad de Madrid está dividida en Direcciones de Área Territorial para la Educación e Investigación (DAT). Los CEPA por DAT están distribuidos como te describimos a continuación:

DAT Capital 

Lo integran los CEPA de Aluche, Arganzuela, Canillejas, Cid Campeador Las águilas – Cuatro Vientos, Ciudad Lineal, Cultural Moratalaz, Díaz y Velarde, Distrito Centro, Dulce Chacón, Entrevías, Fuencarral, Hortaleza-Mar Amarillo, Joaquín Sorolla, José Luis Sampedro, La Albúfera, Las Rosas, Los Rosales, Moncloa, Orcacitas, Pablo Guzman, Oporto, Pan Bendito, Tetuán, Vallecas, Vicálvaro, Villaverde y Vista Alegre.

DAT Norte 

Conformada por los centros Buitrago de Lozoya, Colmenar Viejo, Atalayas (El Molar), San Sebastián de Los Reyes, Sierra Norte y el CEPA penitenciario de Yucatán.

DAT Sur 

Reúne los CEPA Alfar, José Luis Sampedro, Paulo Freire, Casa de la Cultura, Mancomunidad del Suroeste, Rosalía Castro, Agustina de Aragón, Gloria Fuertes, Ramón y Cajal, Mariano José de Larra, Hermanos Correa, San Martín de Valdeiglesias y los CEPA penitenciarios de Dulce Chacón, Alborada y Alonso Quijano.

DAT Este 

Constituida por Don Juan I, Enrique Tierno Galván, Coslada, Paracuellos de Jarama, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Martín de La Vega, El buen gobernador, Torres de la Alameda, Villarejo de Salvanés, más los CEPA penitenciarios de Clara Campoamor, José Hierro y Madrid VII Estremera.

DAT Oeste 

Con los CEPA Sierra de Guadarrama, El Pontón, Oreja Verde, Las Rozas, Mario Vargas Llosa, Pozuelo de Alcorcón, Pedro Martínez Gavito, Almaján y La Mesta.

Las direcciones, correos electrónicos y números telefónicos para contactar cada CEPA, los encontrarás en https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/oferta-formativa-educacion-personas-adultas-cepa.

Foto del avatar

Perla

Hola, me llamo Perla Camero y soy periodista especializada en el ámbito laboral y el emprendimiento. Actualmente, tengo el placer de trabajar como redactora en 'Ofertasempleomadrid.com', un portal de empleo donde me encargo de elaborar noticias y artículos sobre oportunidades de empleo, consejos para encontrar trabajo y herramientas útiles para mejorar el desempeño laboral.

Ver más ofertas de trabajo en Madrid

Subir