Cómo solicitar el certificado de antecedentes penales

Guía paso a paso para obtener el certificado

El certificado de antecedentes penales es un documento que acredita la existencia o ausencia de condenas penales de una persona. En este artículo, te explicamos cómo solicitar el certificado de antecedentes penales de forma sencilla y eficaz, siguiendo un proceso paso a paso.

Paso 1: Reúne la información necesaria

Antes de iniciar el proceso, debes reunir la siguiente información:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) (¿Necesitas renovar el DNI? Entra aquí)
  • Dirección de correo electrónico
  • Forma de pago (tarjeta de crédito o débito) para pagar las tasas 3,86€

Paso 2: Accede al sitio web oficial

Para solicitar el certificado de antecedentes penales, visita el sitio web oficial del Ministerio de Justicia. Asegúrate de estar en la página correcta, ya que hay sitios web fraudulentos que intentan estafar a los usuarios.

Paso 3: Registro en el sistema Cl@ve o disponer de un certificado electrónico

Si no tienes certificado el certificado electrónico, sistema Clave para acceder al sitio web del Ministerio de Justicia, deberás registrarte para crear una. Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión con tus credenciales. Podrás hacerlo con DNIe / Certificado electrónico,Acceso PIN 24H oCl@ve permanente.

Paso 4: Selecciona la opción “Certificado de Antecedentes Penales”

Una vez que hayas iniciado sesión, busca y selecciona la opción “Certificado de Antecedentes Penales” en el menú de trámites disponibles.

Paso 5: Completa el formulario de solicitud

Rellena el formulario con tus datos personales, incluyendo tu nombre completo, DNI o NIE, y dirección de correo electrónico. Asegúrate de proporcionar información precisa y actualizada, ya que cualquier error puede retrasar o invalidar tu solicitud.

Paso 6: Selecciona el motivo de la solicitud

Indica el motivo por el cual estás solicitando el certificado de antecedentes penales. Algunos ejemplos comunes son para fines laborales, trámites administrativos o judiciales, o para la obtención de una licencia o permiso.

Paso 7: Revisa y confirma tu información

Antes de enviar la solicitud, revisa cuidadosamente la información ingresada y corrige cualquier error. Asegúrate de que todos los campos obligatorios estén completos y que los datos proporcionados sean correctos.

Paso 8: Realiza el pago de la tasa

Una vez que hayas confirmado la información, procede a realizar el pago de la tasa correspondiente (3,86 €). Generalmente, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito. Tras realizar el pago, recibirás un justificante o comprobante de la transacción. Guárdalo, ya que puede ser necesario para futuras consultas o trámites relacionados con tu solicitud.

Paso 9: Espera la emisión del certificado

Tras completar todos los pasos anteriores, el Ministerio de Justicia procesará tu solicitud y emitirá el certificado de antecedentes penales.

certificado penales

En la mayoría de los casos, el certificado se emitirá de inmediato. Si eres ciudadano de un país miembro de la Unión Europea, el proceso puede tardar hasta 30 días naturales, ya que se deben recopilar los antecedentes penales tanto de España como de tu país de origen.

Paso 10: Recibe y verifica tu certificado

Recibirás el certificado de antecedentes penales en tu correo electrónico. Asegúrate de revisarlo cuidadosamente y verificar que todos los datos sean correctos. Si encuentras algún error, contacta al Ministerio de Justicia para solicitar una corrección.

Solicitar el certificado de antecedentes penales es un proceso sencillo que se puede realizar en línea en pocos pasos. Asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y proporcionar información precisa para evitar complicaciones y retrasos. Una vez que hayas recibido tu certificado, guárdalo en un lugar seguro y tenlo a mano para cualquier trámite que lo requiera en el futuro.

Fuente
administracion.gob.essede.mjusticia.gob.es
Botón volver arriba