¿Cómo puedo renovar la autorización de residencia de trabajo siendo inmigrante en Madrid?

Si vives en Madrid y quieres hacer la renovación de tu autorización de residencia y de trabajo, tienes que cumplir con algunos requerimientos, los cuales dependerán de la modalidad de dicha autorización, entre ellas están:

Si se hace por cuenta ajena:

Para lograr la acreditación de los supuestos expuestos aquí:

  • Para dar continuidad a la relación de trabajo que originó la concesión de dicha autorización que pretendes renovar.
  • Haber efectuado alguna actividad de trabajo por un tiempo mínimo de unos seis meses al año.
  • Haber firmado un contrato nuevo de trabajo y aparecer en situación de alta o asimilada a la hora de hacer la solicitud.
  • Si dispones de un contrato nuevo que asegure la actividad de trabajo del empleado y al comienzo de la validez condicionada a la aprobación de la renovación.
  • Haber ejecutado la actividad de trabajo por un tiempo de tres meses mínimos al año, siempre y cuando la relación de trabajo que originó dicha autorización fue interrumpida por circunstancias ajenas al empleado. Se haya buscado un trabajo de forma activa a través de la inscripción en el llamado Servicio Público de Empleo adecuado como solicitante. Cuente con un contrato de empleo en vigor.
  • Tener otorgado un beneficio contributivo de desempleo.
  • Ser favorecido con una ayuda económica asistencial de índole pública dirigida a conseguir su inserción laboral o social.
  • Haberse suspendido o acabado la relación de trabajo como resultado de que la empleada sea víctima de la denominada violencia de género.
  • Haber estado trabajando y en alta en la llamada Seguridad Social por un lapso de nueve meses mínimo en un tiempo de doce, dieciocho o veinticuatro meses, siempre y cuando la última relación de trabajo fuese interrumpida por causas ajenas al empleado. Haya estado buscando trabajo de manera activa.
  • La pareja de hecho o el cónyuge del empleado cuente con los suficientes requisitos económicos para reagrupar al empleado.
  • Si la unidad familiar contiene dos personas, la mínima cuantía que debe acreditarse es la que represente el 150% (al mes) del denominado IPREM. Por cada persona agregada se tiene que sumar el 50% de dicho IPREM.

Si se hace por cuenta propia

Para conseguir la acreditación de algunos de los siguientes supuestos:

  • Dar continuidad a la actividad de trabajo que dio origen a la autorización que se quiere renovar, siempre y cuando se tengan cumplidas los deberes tributarios y de la Seguridad Social.
  • Que la pareja o la persona con la que el empleado mantenga una relación similar a las conyugal, cuente con los suficientes requisitos económicos para reagruparlo.
  • Si el grupo familiar contiene dos personas, el importe mínimo que se deberá autorizar es el que represente al mes un 150% del llamado IPREM. Si el grupo familiar se compone por más de dos personas, por cada persona adicional se tiene que sumar al 150% antes mencionado un 50% del IPREM.
  • Ser favorecido del amparo por interrupción de la actividad de trabajo.
  • La renovación de dicha autorización de trabajo y residencia tienen una validez de dos años, exceptuando a aquellas personas extranjeras que hayan vivido de manera legal y continua en España por un tiempo de cinco años, en dicho caso se hace una autorización de residencia con una duración larga y validez de cinco años.
  • Si deseas obtener mayor información, ingresa en el sitio web de inmigración a través del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

¿Cuáles son los requisitos exigidos para renovar la residencia o Número de Identificación Extranjera?

Renovar la autorización de residencia o Número de Identificación Extranjera (NIE), es uno de los trámites que más se realizan en España, ya que las ventajas que ofrece a los extranjeros que no tienen visado son bastantes. Para empezar, garantiza la legalidad que se requiere para permanecer en este país.

Si tienes que hacer la renovación de tu autorización de residencia, en este artículo te contamos sobre los procesos que debes seguir para que lo hagas de manera segura y rápida. Además, podrás conocer cuáles son los requerimientos a cumplir para que sea aprobada la solicitud que estás haciendo.

Generalmente, para renovar la autorización de residencia o NIE los requisitos exigidos son muy básicos y el procedimiento es bastante sencillo. Debes cumplir con lo siguiente:

  • Inscribir la respectiva solicitud en un lapso de 60 días previos al vencimiento.
  • Tener la mayoría de edad o entregar la documentación de identificación de los padres o tutores legales si es menor de 18 años.
  • Reunir los diferentes documentos que se solicitan para el acceso a dicho proceso.
  • Contar con un testimonio válido para hacer la solicitud de la renovación.
  • Hacer la solicitud de una cita de forma online.

 ¿Qué documentos debes presentar para renovar la autorización de residencia o NIE?

El procedimiento para renovar la autorización de residencia es realizado en el Registro Público Oficial o en la oficina de extranjería, donde es fundamental entregar varios documentos, entre los que se encuentran los siguientes:

  • El documento de EX15 completado correctamente.
  • Pasaporte o DNI en original y copia. Si estos documentos se encuentran sin vigencia se tiene que agregar una copia de la respectiva solicitud que hiciste para renovar.
  • Una fotografía tipo carnet con fondo en blanco.
  • El número correspondiente a la afiliación o en su defecto el alta en la denominada Seguridad Social.
  • El documento de índole oficial que justifique las razones para hacer la renovación.
  • El recibo del pago respectivo de la tasa 790 de código 012 para renovar.

¿Dónde puedes hacer la renovación de la autorización de residencia?

En la actualidad, cuentas con varias metodologías para hacer la renovar la autorización de residencia y trabajo. Puedes hacerlo de manera presencial acudiendo a las oficinas respectivas o por medio del correo. Para ambos modos, debes hacer una previa cita.

Si lo vas a hacer de forma presencial, debes acudir a la Oficina de Extranjeros o en la sede Extranjería ubicada en tu localidad.

Si decides hacer la renovación por correo, tienes que ir a la oficina de correos y enviar todos los documentos a la oficina del NIE.

Botón volver arriba