Cómo enviar el Hospital Universitario Infanta Elena

Trabajar Hospital Universitario Infanta Elena

El Hospital Universitario Infanta Elena es una institución sanitaria de referencia en la Comunidad de Madrid, ubicada en la localidad de Valdemoro. Este centro hospitalario cuenta con una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos, y es reconocido por su excelencia en la atención al paciente y su compromiso con la investigación y la formación de profesionales de la salud.

El Hospital Universitario Infanta Elena ofrece un ambiente de trabajo dinámico y multidisciplinario, donde se valora la colaboración entre profesionales y se fomenta la innovación en la atención médica. Los empleados de este centro hospitalario tienen acceso a un amplio programa de formación y capacitación, así como a oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento dentro de la organización.

Los valores del Hospital Universitario Infanta Elena se centran en la calidad, la excelencia, la innovación, la ética y el compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes. Si estás buscando una oportunidad de trabajo en un ambiente de vanguardia y compromiso con la excelencia en la atención médica, el Hospital Universitario Infanta Elena puede ser una excelente opción para ti.

¿Cómo enviar el currículum al Hospital Universitario Infanta Elena?

Para enviar tu currículum al Hospital Universitario Infanta Elena, hay varias opciones disponibles:

  1. A través de la página web del hospital: En la sección de “Trabaja con nosotros” de la página web del hospital, podrás encontrar información sobre las ofertas de empleo disponibles y los requisitos para cada puesto. Podrás enviar tu currículum y una carta de presentación a través del formulario en línea o por correo electrónico.
  2. A través de portales de empleo: El Hospital Universitario Infanta Elena también publica ofertas de empleo en diferentes portales de empleo en línea, como Infojobs, Indeed, LinkedIn, entre otros. Podrás enviar tu currículum a través de estos portales, siguiendo los requisitos específicos para cada oferta.
  3. Entrega personal en el hospital: También puedes optar por entregar personalmente tu currículum en la oficina de recursos humanos del hospital. Es importante que compruebes los horarios de atención y los requisitos previos para realizar esta entrega.

Sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de que tu currículum sea claro, conciso y se ajuste a las necesidades y requisitos de la oferta de trabajo. Asegúrate también de revisar la ortografía y gramática antes de enviarlo y de incluir una carta de presentación personalizada para cada oferta. ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo en el Hospital Universitario Infanta Elena!.

Hospital Universitario Infanta Elena y su equipo de trabajo

El Hospital Infanta Elena se identifica  por ser una institución que además de brindar excelente asistencia médica a los habitantes de la comunidad, lo hace con personas procedentes de otras zonas geográficas. Su infraestructura está compuesta por 260 habitaciones individuales, 12 puestos de unidad de diálisis, 10 puestos para asistencia diurna, 47 puestos para consultas, 78 puestos para urgencias, 30 gabinetes para exploración, 10 puestos para atención neonatal, 10 quirófanos, 18 puestos para cuidados intensivos y 21 salas para radiologías.

Dentro de los servicios que presta el equipo de prestigio profesional del Hospital Universitario Infanta Elena, se encuentran los servicios médicos, los servicios quirúrgicos, servicios centrales, materno infantiles y servicios administrativos, garantizando ante todo, la responsabilidad y transparencia en todas sus actividades.

Además de estar dotado en todos sus espacios, con equipos tecnológicos de vanguardia para estudiar y analizar patologías concretas en el menor tiempo posible y poder así hallar tratamientos eficientes, teniendo presente la atención y el cuidado de los pacientes y sus familiares.

Requisitos

  • Tener titulación universitaria en alguna rama relacionadas a la salud y la medicina, administración o jurídicas
  • Tener experiencia mínima de 3 años para aplicar a cargos de gerencia o administrativos
  • Tener vocación por la salud y el servicio
  • Saber trabajar en equipo de forma coordinada y responsable
  • Estar residenciado legalmente en España en caso de tratarse de una persona extranjera
  • Tener titulación homologada
  • Ser una persona responsable, proactiva y comunicadora
  • Disponibilidad para trabajar en momentos de emergencias sanitarias

Ofertas de empleo

  • Alergología
  • Aparato digestivo
  • Cardiología
  • Cuidados Paliativos
  • Dermatología
  • Geriatría
  • Medicina Interna
  • Dermatología Clínica
  • Endocrinología y Nutrición
  • Geriatría
  • Nefrología
  • Neurología
  • Neumonología
  • Psicología Clínica
  • Oncología Médica
  • Rehabilitación
  • Psiquiatría
  • Reumatología
  • Genética Clínica
  • Anatomía Patológica
  • Análisis Clínicos
  • Radiodiagnóstico
  • Farmacia Hospitalaria
  • Reanimación y Anestesiología
  • Urgencias
  • Medicina Intensiva
  • Medicina preventiva y Salud Pública
  • Radiología Vascular e Intervencionista
  • Angiología y Cirugía Vascular
  • Cirugía Torácica
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Pediátrica
  • Traumatología y Cirugía Ortopédica
  • Cirugía General y del Aparato Digestivo
  • Neurocirugía
  • Oftalmología
  • Urología
  • Otorrinolaringología
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Ginecología y Obstetricia
  • Pediatría
  • Personal administrativo
  • Personal logístico
  • RR.HH
  • Atención al público
  • Personal de limpieza
  • Camilleros
  • Enfermeros
  • Porteros
  • Choferes

Sueldos y beneficios

Los sueldos de los profesionales y especialistas médicos dependen de las responsabilidades del empleo, ya que los médicos de urgencias pueden ganar anualmente hasta 55.000 euros, los enfermeros, analístas de laboratorio y auxiliares ganan entre 30.000 y 35.000. Los especialistas alcanzan salarios de hasta 100.000 euros, mientras los que realizan funciones logísticas, legales y administrativas ganan entre 16.000 y 22.000 euros, y los responsables de la limpieza y servicios de mantenimiento ganan entre 1.000 y 1.300 euros.

Por otra parte, entre los beneficios que garantiza el Hospital Universitario Infanta Elena podemos encontrar los horarios flexibles, días de descanso, permisos temporales, seguros sociales, programas de formación y capacitación para estudiantes universitarios, vacaciones anuales y sobre todo, un cómodo ambiente profesional.

Contacto

Puedes contactar con atención al público Hospital Universitario Infanta Elena llamando al número telefónico 959 015 140 o 959 015 100, donde serás atendido de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. O si lo prefieres, escribe un email a la siguiente dirección [email protected].

Botón volver arriba