El Hospital Carlos III es una institución de salud pública que se encuentra integrado al Hospital Universitario La Paz desde 2003 y al mismo tiempo pertenece al ministerio de sanidad y consumo de España, llevando actualmente a cabo desde actividades de asistencia en distintas especialidades de la medicina, quirúrgica y de medicina preventiva.
Si vives en Madrid y quieres formar parte de uno de las mejores institutos de la salud pública de provincia, en nuestro artículo te mostramos paso a paso cómo enviar el currículum al Hospital Carlos III, conocerás sobre los requisitos que debes reunir, su equipo sanitario, vacantes de trabajo, sueldos, beneficios y formas de hacer contacto.
¿Cómo enviar el currículum al Hospital Carlos III?
- Puedes entrar al portal de profesionales de recursos humanos del Hospital La Paz y ver las vacantes de empleo disponibles por categoría y especialidad
- Dirígete al final de la página y dale clic en Bolsa de empleo
- Conoce las ofertas de empleo
- Una vez encuentres el empleo que estás buscando debes envíar tu CV personalizado con tu información personal de contacto, académica y profesional a la siguiente dirección [email protected]
- O dirígete al hospital y deja tu currículum al personal encargado del departamento de recursos humanos
- Si tu perfil es seleccionado para ocupar el empleo contactará contigo
Hospital Carlos III y su equipo de trabajo
Actualmente el Hospital Carlos III ofrece asistencia en diferentes unidades especiales. Dispone de 98 camas para servicios de hospitalización que se distribuyen en tres plantas, donde abarcan especialidades como neumología, rehabilitación y medicina interna.
La instalación cuenta con quirófanos ambulatorios para mayores, habitaciones de rehabilitación post quirúrgica, departamento de consultas externas para atender las diferentes especialidades que brindan en su cartera de servicios de salud, además de área de dispensación hospitalaria, banco de sangre, área de radiodiagnóstico, gimnasio de rehabilitación, departamento administrativo, historia clínica, archivo y asuntos generales, trabajo social, área de mantenimiento, informática y atención al paciente.
Su misión como institución de salud pública en la comunidad de Madrid, es atender las demandas de las personas o grupos interesados en sus actividades, donde garantizan respuestas éticas, profesionales, innovadoras y eficaces, procurando la satisfacción de las personas que los prefieren. Es por ello que su modelos organizativo y de gestión se basa en una concepción participativa y constructiva, desarrollando constantemente estrategías de la mano de profesionales competentes en actitudes y conocimientos eficaces.
Requisitos
- Ser mayor de edad y estar residenciado legalmente en España
- Haber culminado el bachillerato como requisito mínimo de estudio
- Haber finalizado carreras técnicas universitarias relacionadas a la enfermería, primeros auxilios,medicina, administración, contabilidad, informática, ciencias jurídicas, comunicación, entre otras
- Tener máster o especialidades en medicina
- Tener vocación médica, motivación profunda para prestar servicio a la sociedad
- Saber trabajar en equipo y ser una persona comunicadora
- Tener capacidad de resolver problemas y tomar decisiones acertadas en momento de presentarse alguna emergencias sanitarias
- Disponibilidad horaria
- Predisposición de aprender en caso de no tener experiencia previa
Ofertas de empleo
- Personal administrativo, archivo e historias clínicas
- Personal de mantenimiento y limpieza
- Camilleros
- Porteros
- Choferes de ambulancias
- Personal de primero auxilios
- Médicos de urgencia y medicina general
- Personal de farmacia
- Bionalístas de laboratorio
- Enfermeros
- Personal facultivo
- Personal sanitario (especialistas médicos)
- Personal de gestión y servicios
- Recursos humanos
Sueldos y beneficios
Los sueldos pueden aumentar una vez hayas cumplido un año trabajando en el equipo sanitario del Hospital Carlos III. Comenzando las personas que trabajan en el área de mantenimiento técnico, en limpieza, en la cocina, lavandería, como camillero o portero ganan entre 1.000 y 1.100 euros. Los enfermeros, personal de primeros auxilios y choferes de ambulancia ganan entre 1.100 y 1.200 euros, los que realizan trabajos sociales, jurídicos, informáticos y administrativos ganan entre 1.200 y 1.500 euros.
Por otra parte, los especialistas y personal más capacitado del Hospital Carlos III, pueden ganar entre 1.700 y 2.000 euros al mes, llegando a superar hasta los 40.000 euros anuales dependiendo del cargo y responsabilidad dentro del Hospital Carlos III.
Pero cuando de beneficios se trata, es el personal encargado de los recursos humanos, son quienes tienen la responsabilidad de evaluar los procesos de selección de personal cualificado y garantizar al mismo tiempo a todos sus contratados, un ambiente cómodo, horarios flexibles, formación laboral, movilidad interna para el desarrollo profesional y gestión de puestos, permisos temporales y vacaciones.
Contacto
Puedes hacer contacto con atención al paciente del Hospital Carlos III, llamando al número telefónico 914 732 500, donde serás atendido todos los días del año durante las 24 horas. O si prefieres hacerlo mediante un correo electrónico, escribe a la siguiente dirección [email protected].