apuntarse y solicitar paro madrid

Cómo apuntarse y pedir el paro en Madrid

Si estás en una condición específica en la que necesitas pedir el paro o la prestación por desempleo en Madrid, o tienes que hacer la renovación de este trámite, debes saber que en esta ciudad se dispone de un formulario bastante sencillo, al que se puede acceder por varias vías.

Tabla de contenidos
  1. ¿Dónde es posible hacer la solicitud para el paro en Madrid?
  2. ¿Cómo se puede hacer la solicitud presencial del paro en Madrid?
  3. Apuntarse al paro en la oficina de empleo de Madrid
  4. ¿Cómo se pide la prestación por desempleo en la oficina correspondiente?
  5. ¿Cómo se puede hacer la solicitud del paro en Madrid por internet?
  6. ¿Se puede renovar el paro?

¿Dónde es posible hacer la solicitud para el paro en Madrid?

Cada Comunidad Autónoma tiene la obligación de encargarse de estos trámites para hacer la respectiva solicitud. Para esto solamente tienes que acudir directamente a la sede o plataforma del Servicio Público de Empleo Estatal, que se conoce como SEPE. (Ver el artículo: Pedir cita en el SEPE)

Este proceso puedes hacerlo de dos maneras: presencial o vía online. En la primera opción debes dirigirte a las oficinas del SEPE .

Si en ocasiones anteriores te inscribiste como un demandante de empleo en Madrid lo más seguro es que todos sus datos ya están cargados en la base de datos del SEPE, lo que hace más sencillo el trámite para reactivar dicha demanda.

Ten en cuenta que la única manera en que puedes comenzar a recibir tu prestación es que estés apuntado al paro, pues de esa manera te inscribes como un demandante de empleo.

¿Cómo se puede hacer la solicitud presencial del paro en Madrid?

Para poder realizar la solicitud del paro de manera presencial debes dirigirte a la oficina que te corresponde. Para esto puedes utilizar un buscador de las oficinas de empleo en la ciudad de Madrid e identificar la que te toca.

Apuntarse al paro en la oficina de empleo de Madrid

Para esto lo que debes hacer es llenar la planilla o formulario de inscripción como demandante de empleo, documento que puedes retirar en dicha oficina, aunque también puedes descargarlo por la página oficial del SEPE y llevarlo previamente lleno. (Ver aquí la web)

Esto es algo que debes hacer solamente si te estás dando de alta en el paro por primera vez, pues si ya te inscribiste antes solamente debes llevar a la oficina tu respectivo DNI.

Después de rellenar el formulario tienes que entregarla en la oficina para hacer formal la solicitud de empleo.

Lo mejor en este caso es que vayas durante las primeras horas de la mañana, cuando puedes hacer el trámite de manera rápida, sin que haya mucha afluencia de personas en la institución.

Además del formulario, tienes que llevar otros documentos para formalizar la solicitud, tales como el DNI, el NIE o el pasaporte, según sea el caso; los títulos de formación y académicos o el permiso de trabajo si no eres ciudadano español.

El funcionario que te atienda en el SEPE te solicitará los documentos y tomará todos tus datos personales para introducirlos en la base de datos de la institución.

Después que haces esto ya quedas apuntado para el paro en la ciudad de Madrid y puedes hacer la solicitud de la prestación por desempleo.

¿Cómo se pide la prestación por desempleo en la oficina correspondiente?

La solicitud del paro o prestación por desempleo se pide en la oficina del SEPE que te corresponde, para lo que tienes que solicitar una cita a través de la página oficial de la institución: www.sepe.es

Después tienes que asistir el día que la entidad te asignó tu cita y presentar la documentación que solicitan como la solicitud de prestación por desempleo que se descarga por internet, la tarjeta DARDE que demuestra tu inscripción al paro.

También es necesario que presentes tu DNI, tu NIF o el pasaporte, así como una carta de cotizaciones a la Seguridad Social. Revisa antes de ir si tienes el DNI caducado, si lo tienes pásate por este artículo: Pasos para renovar el DNI en Madrid

¿Cómo se puede hacer la solicitud del paro en Madrid por internet?

Trámite de solicitud en línea

Si quieres apuntarte para el paro o pedir tu prestación por desempleo, tienes la oportunidad de realizar tu trámite a través de internet.

Para esto es importante entrar en la plataforma de servicios en línea para la demanda de empleo propia de la Comunidad de Madrid: Gestión telemática de la demanda de empleo | Comunidad de Madrid

Esto puedes hacerlo con tu certificado digital o tu DNI electrónico, así como a través del usuario y la contraseña.

Una vez que entras en la plataforma solamente tienes que colocar los datos que te va solicitando el sistema.

En el caso de solicitud de la prestación puedes acceder a la página oficial del SEPE, específicamente en la sección “solicitar prestación” y elegir la opción de “solicitud de prestación contributiva”.

La forma de acceder a esto es igual que la anterior; es decir, con tu DNI electrónico, tu certificado digital o con el respectivo usuario y contraseña.

Dentro de los principales beneficios que te proporciona apuntarte al paro en la ciudad de Madrid se destacan los siguientes:

  • Te brinda acceso a varias ofertas de empleo.
  • Te ofrece el acceso directo a cursos de formación que son financiados por parte del SEPE.
  • La prestación económica que te corresponde al haber cotizado en la Seguridad Social por unos 365 días como mínimo.

¿Se puede renovar el paro?

Por supuesto que sí. Para solicitar la renovación de tu demanda de empleo y así continuar cobrando el importe correspondiente al paro o prestación, después de pasados 90 días desde el primer día que te asignan los pagos.

Puedes hacer este trámite a través de internet, específicamente en la Oficina Virtual de la Comunidad de Madrid. A este portal solo ingresas utilizando el usuario y contraseña o el respectivo certificado digital.

Allí tienes que seguir todos los pasos que te indica el sistema para renovar la solicitud de prestaciones.

En caso que quieras hacer esto de manera presencial puedes asistir directamente a la Oficina de Empleo de la comunidad y hacer la respectiva solicitud.

También tienes la opción de realizar este trámite por vía telefónica o a través del correo electrónico de la institución. Recuerda que es necesario hacer esto cada tres meses para que puedas continuar cobrando lo que te corresponde por el paro y las prestaciones acumuladas.

Foto del avatar

Perla

Hola, me llamo Perla Camero y soy periodista especializada en el ámbito laboral y el emprendimiento. Actualmente, tengo el placer de trabajar como redactora en 'Ofertasempleomadrid.com', un portal de empleo donde me encargo de elaborar noticias y artículos sobre oportunidades de empleo, consejos para encontrar trabajo y herramientas útiles para mejorar el desempeño laboral.

Ver más ofertas de trabajo en Madrid

Subir